¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para mí? Una guía clara.

Hablar de anticoncepción es hablar de autonomía, salud y derechos sexuales y reproductivos. Aún hoy, muchas personas toman decisiones sobre anticoncepción sin contar con toda la información necesaria, dejándose llevar por recomendaciones de otras personas o incluso por mitos. Por eso, en este artículo te ayudamos a entender mejor los diferentes tipos de métodos, cómo funcionan, sus ventajas y cuál podría adaptarse mejor a tu estilo de vida.
Blog News page2
Salud reproductiva

01 de Junio, 2025

Antes de empezar: ¿Por qué es tan importante esta elección?

Elegir un método anticonceptivo no se trata solo de evitar un embarazo. Es también una forma de cuidar tu salud hormonal, tu bienestar emocional, tus proyectos de vida y, en muchos casos, protegerte de enfermedades. Una elección informada y acompañada por profesionales puede hacer una gran diferencia en tu calidad de vida.

¿Qué factores debes considerar antes de elegir?

Cada persona es distinta, por eso no hay un único método "ideal". Lo más adecuado dependerá de tu situación personal, médica y emocional.

Algunas preguntas que puedes hacerte:

  • ¿Busco un método a corto o largo plazo?
  • ¿Me acuerdo fácilmente de tomar medicamentos o prefiero algo que no implique rutinas diarias?
  • ¿Tengo pareja estable o múltiples parejas?
  • ¿Qué tan importante es para mí que también proteja de infecciones?
  • ¿Tengo condiciones médicas como migrañas, hipertensión o trastornos hormonales?
  • ¿Planeo tener hijos pronto o en varios años?
  • ¿Cómo me siento con los cambios hormonales?
  • Con esta base, veamos qué opciones existen.
Blog News page2

Tipos de métodos anticonceptivos

1.Métodos hormonales

  • Estos métodos actúan modificando el equilibrio hormonal para prevenir la ovulación o dificultar el paso de los espermatozoides.
  • Píldora anticonceptiva: Tomada diariamente. Muy efectiva si se usa correctamente. Algunas combinan estrógenos y progesterona, otras solo contienen progesterona.
  • Implante subdérmico: Pequeño tubo que se coloca bajo la piel del brazo. Dura 3 a 5 años.
  • Inyecciones: Aplicadas mensualmente o cada tres meses. Cómodas, pero pueden alterar el ciclo menstrual.
  • Parche anticonceptivo: Se adhiere a la piel y se cambia semanalmente.
  • Anillo vaginal: Se introduce en la vagina durante 3 semanas y se retira una semana para permitir la menstruación.


2.Métodos de barrera

  • Evitan que el espermatozoide llegue al óvulo. Algunos también protegen contra ITS.
  • Preservativo masculino y femenino: Económicos, accesibles y los únicos que previenen ITS. Uso correcto y constante es clave.
  • Diafragma, esponja vaginal: Menos comunes. Requieren colocación previa al acto sexual y suelen combinarse con espermicida.


3.Métodos intrauterinos (DIU)

  • DIU de cobre: No contiene hormonas. Dura 5 a 10 años. Puede aumentar el sangrado menstrual.
  • DIU hormonal (Mirena u otros): Libera progesterona. Dura de 3 a 7 años. Reduce sangrado y cólicos en muchas mujeres.


4.Métodos naturales

  • Requieren conocimiento del ciclo menstrual y constancia. Son menos confiables si no se aplican rigurosamente.
  • Método del ritmo o calendario
  • Temperatura basal
  • Observación del moco cervical


5.Métodos permanentes

  • Ligadura de trompas: Procedimiento quirúrgico para mujeres que ya no desean tener hijos.
  • Vasectomía: Procedimiento para hombres. Seguro, rápido y con alta eficacia.

Mitos comunes sobre anticoncepción

  • “La pastilla engorda”: No hay evidencia sólida de que cause aumento de peso significativo.

  • “El DIU es solo para mujeres que ya tuvieron hijos”: Falso. Existen modelos adaptados para mujeres jóvenes.

  • “Si uso el método natural, no necesito consulta médica”: Peligroso. Debe aprenderse con orientación profesional.

  • “La pastilla del día después puede usarse como método regular”: Incorrecto. Es solo para emergencias.

¿Dónde buscar ayuda para elegir?

El acompañamiento médico es clave. En Mednicapp, podrás recibir orientación profesional, con respeto y sin tabúes. Nuestros especialistas pueden ayudarte a encontrar la mejor opción para ti, según tus metas, tu salud y tu comodidad.

Recuerda: El mejor método anticonceptivo es el que se ajusta a ti, no el que le funcionó a alguien más.

Blog News page2